Muchacha en la ventana
1925
Si bien esta pintura coincide cronológicamente con la época cubista de Dalí -que abarca aproximadamente desde 1922 hasta 1928- es un ejemplo de la asimilación por parte del artista de la herencia clásica recuperada por el realismo. Esa herencia se hace evidente en motivos como la ventana, a través de la cual se observa el mar.
Muchacha en la ventana forma parte de una serie de sugerentes cuadros en los que la modelo es casi siempre Ana María, la hermana del pintor. Es quizá la obra maestra de esa serie, compuesta al menos por una docena de retratos de Ana María. Ella misma recuerda las largas sesiones en que sirvió de modelo al artista: "Pintaba paciente e infatigablemente, y a mí no me cansaba posar para él (...). Durante las horas en las que le servía de modelo, yo no me cansaba de observar aquel paisaje que ya, para siempre, ha formado parte de mí misma. Pues siempre me pintaba cerca de alguna ventana. Y mis ojos tenían tiempo de entretenerse en los detalles más pequeños".
Esta obra es en realidad un cuadro dentro de otro cuadro: un magnífico paisaje al fondo, dentro de un original retrato. La cuidada iluminación de la obra se combina con la utilización de una gama fría de colores azules que aportan a la pintura una sensación de serenidad.
Dimensiones: 105 x 74,5 cm
Técnica y materiales: Óleo sobre cartón piedra
Sin votos
-
Ingresá tu voto
|
|
Comentarios -
Escribí tu comentario
|
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|