La definición del arte
De qué hablamos cuando hablamos de los sabios incompetentes IV
Por
Mario Rodríguez Guerras
Dedicado a los incompetentes, incapaces, pedantes, prepotentes, miserables y mezquinos, y a sus acólitos aborregados.
¿Qué es el arte?
El arte es la expresión del pensamiento de una época hecha con los medios propios de ese pensamiento. Expresión es la manifestación de un contenido. El lenguaje es una forma deliberada de expresión y puede ser objetiva o subjetiva. El arte es un lenguaje subjetivo, es decir, las artes son lenguajes subjetivos –y el arte, el conjunto de esas artes.
MD Tanveer Hassan Rohan - Curious Fishes
Los lenguajes son formas de expresión realizadas por distintos medios : Imágenes, gestos, signos, códigos… Lenguaje es un concepto genérico por lo que, en general, su expresión solo se puede producir mediante formas concretas que son los idiomas , como ocurre en el caso del lenguaje verbal. En el lenguaje artístico existen idiomas, pero no se les identifica como tales, y nos referimos a ellos por su descripción, por el estilo . Cuando decimos que el gótico es un estilo, queremos decir que el gótico es un idioma artístico con unas características determinadas.
32 Alessandro Rocchi, S/T
El arte es estilo. El estilo es la manera de hacer las cosas, es decir, es la forma de hacer la forma. El estilo en el arte es la creación de una forma de expresión adecuada al contenido de lo que se expresa, es decir, lo que nosotros denominamos (1) contenido profundo , que es el punto de vista de cada tiempo, por lo que la subjetividad del arte es consecuencia de la subjetividad de una época y no de la subjetividad personal del creador. Como ese contenido profundo es subjetivo (cada época tiene el suyo), la forma de expresión correspondiente será subjetiva. El artista es subjetivo solo al valorar la situación que refiere, es decir, de forma extra-artística.
Abhijit Banerjee, Child
El arte es consecuencia de la capacidad de expresión, percepción, interpretación y emoción, del hombre, por lo que éste puede manifestar muchas cosas: sentimientos, hechos, juicios y conocimientos, pues el arte, al contrario de lo que suele decirse, no trata solo de ideas, trata de los problemas humanos, y puede hacerlo de muchas formas. Cuando los conocimientos, las intuiciones, las opiniones y las dudas que tiene el hombre se exponen de forma no objetiva, aparece la forma subjetiva que, a su vez, puede manifestarse de muchas maneras, dando lugar a las distintas artes que, en cada momento, tendrán un carácter, y ese carácter de la expresión cultural es el estilo artístico. La cultura, por su parte, es el conjunto de manifestaciones intelectuales admitidas en una sociedad.
Roger Ballen, fotograma del DVD House of the Ballenesqu, Moment
En el arte hay, además del contenido profundo (2), un contenido explícito , el medio para exponer el estilo, que es, por ejemplo en pintura, la representación que se muestra en la obra, que implica tratar de un tema y referir una situación concreta. Una obra de arte está formada por esos dos contenidos citados, por (3) el uso de una técnica para la construcción de la representación y manifestación del estilo, y (4) por una manera de tratar la situación ofrecida, el género , por ejemplo, como tragedia o comedia.
Hesham Alhumaid, S/T
El arte es el resultado de la expresión del punto de vista que tiene una sociedad en una época para interpretar el mundo. El estilo, en el arte de una determinada línea cultural, es producto del hombre de cada tiempo y representa un tramo de esa línea. Y las distintas culturas suponen sociedades con caracteres diferentes.
En las cosas reales existe una adecuación entre forma y función . Cuando el objeto al que se quiere dar forma es la forma de expresión de un tiempo , esta se hace de manera adecuada al punto de vista dado, por lo que la subjetividad es lo esencial a la hora de establecer la forma de crear formas. El estilo es la forma de expresión correspondiente a la naturaleza de la cosa que se expresa, el pensamiento temporal , con independencia de lo que se diga en cada caso. Como la expresión de conocimientos en un tiempo, según se había dicho, también puede ser objetiva, pueden existir de grados de objetividad y de subjetividad, por ejemplo, una imagen puede ser una representación o una obra de arte, según la calidad del trabajo y su capacidad para mostrar un modo concreto de expresión. En el mayor nivel de subjetividad colectiva , es decir, en el ámbito de una cultura (prehistórica, occidental, oriental, precolombina…), la sociedad dominante en un lugar y en un tiempo (Grecia, Roma…), que tendrá un determinado carácter , manifestará en sus obras una forma particular de expresión, su estilo .
Imágenes con derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Otros artículos del autor:
Arte y lenguaje II La obra de Roger Ballen El código en el arte II El código en el arte Seres sociales. II. Manifestación (2ª parte) Arte y lenguaje Seres sociales. II. Manifestación (1ª parte) Seres sociales: I. Esencia (3ª parte) Seres sociales: I. Esencia (2ª parte) Seres sociales: I. Esencia (1ª parte) Roger Ballen: Ballenesque El arte como lenguaje (3ª parte) El arte como lenguaje (2ª parte) El arte como lenguaje (1ª parte) El fin de la conceptualización (2ª parte) El fin de la conceptualización (1ª parte) Francis Bacon, retratos del dolor La teoría corrosiva Danto… ha muerto Danto, un producto de su mundo Danto, ese sabio Hamlet Ética y estética del drama
24-06-2019
Sin votos
-
Ingresá tu voto
|
|
Comentarios -
Escribí tu comentario
|
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|