Man Ray
Estadounidense
1890 - 1976
Nace en 1890 en Filadelfia en EEUU, Man Ray, seudónimo de Emmanuel Radnistsky. A los siete años se muda su familia a NewYork y comienza a pintar en sus momentos de ocio. Luego forma parte de una comunidad artística con varios poetas, dentro de los cuales aparece una poetiza belga que luego seria su esposa. En 1920 comienza a dedicarse a la fotografia donde experimenta diferentes caminos, un año mas tarde se muda a Paris, inventa el rayograma, luego se dedica a los retratos de personalidades artísticas. Realiza fotografías de moda para la revista Vogue. Al mismo tiempo se presenta su primer film. Participa luego de varias exposiciones surrealistas en Paris, Londres y New York, Venecia Amsterdam y Dusseldorf.
Durante la guerra vuelve a EEUU,en Hollywood, luego vuelve a Paris.
En 1976, mismo año que presenta 160 de sus fotografías en la bienal de Venecia, muere en Paris
MAN RAY, primero dibujante y pintor, pero se lo conoce igualmente como fotógrafo, creador de objetos y cineasta, aunque íntimamente sabia que su fama le venia principalmente de sus creaciones fotográficas. Él no establecía jerarquía alguna entre todos estos dominios "Simplemente intento ser lo más libre posible. En mi modo de trabajar, en la elección de un tema. Nadie puede dictarme órdenes, ni servirme de guía. Después se me puede criticar, pero ya es tarde. La obra se ha consumado. He gustado de la libertad."
Sin embargo no era su intención conseguir una reputación como fotógrafo en el sentido estricto de la palabra. Ante todo era un investigador que utilizaba el “error” técnico para crear nuevas formas de representación.
Los siguientes procedimientos técnicos son harto conocidos por quienes se mueven en el campo de la fotografía: solarización(formación de una sombra oscura en torno a una imagen expuesta a una fuente luminosa durante el proceso del revelado),granulación(acentuación de la grana de plata el medio fotosensible que da a la fotografía una textura irregular), reproducción en negativo (inversión de los tonos blancos y negros, que dan a al imagen un aire irreal de extraordinario efecto), distorsión (modificación de la realidad gracias a la inclinación del ampliador), proceso con relieve (efecto tridimensional que se logra colocando una diapositiva sobre un negativo ligeramente desplazado). Todo esto parece muy técnico pero en manos de Man Ray los sistemas fotográficos se convierten en un instrumento que conduce a nuevas formas creativas,lo que no implica
incapacidad de usar los procedimientos físicos y químicos de la técnica fotográfica convencional. Nos lo demuestran tanto los numerosos retratos de amigos y contemporáneos dentro del panorama Dada y Surrealista que se han hecho famosos, como una serie de naturalezas muertas poco usuales y ambiguas. Sus retratos y estudios de desnudo femenino era actos de amor propiamente dichos. Es
interesante notar que, a su vez, sus modelos eran personajes famosos: “Kiki de Monteparnasse”,célebre modelo de los años 20; Nusch Eluard, una de las estrellas del firmamento Dalí; Dora Maar, compañera de Picasso, Meret Oppenheim, artista muy conocida; Lee Miller, célebre fotógrafo y, naturalmente, la bailarina Juliet Browner, que se convertiría en su esposa.
La obra fotográfica de Man Ray, considerada como una de las más ingeniosas de las primeras décadas del siglo XX, es el resultado del encuentro entre las técnicas pictóricas surrealistas y una imaginación desbordante muy particular.
Man Ray liberó a la fotografía de sus funciones documentales. La elevó a la categoría de arte.
Sin votos
-
Ingresá tu voto
|
|
Comentarios -
Escribí tu comentario
|
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|