Ansel Easton Adams
Estadounidense
1902 - 1984
Ansel Adams creó el "sistema de zonas", un método de medición y revelado que utilizaba para dividir la gradación de luz en una escena en 10 zonas diferentes, del blanco al negro. Esto le permitía visualizar los diferentes niveles de gris en la fotografía final con gran precisión.
Ya desde pequeño mostró un gran interés por la fotografía cuando su padre le regaló una cámara Brownie Box en una de las excursiones al Parque Nacional de Yosemite.
Ansel Adams nace en 1902 en San Francisco (Estados Unidos), adoptó como tema fotográfico los paisajes del suroeste de su país.
En 1916 realizó un viaje a Yosemite, California, donde captó en blanco y negro la majestuosidad de la naturaleza de Estados Unidos. Sus fotografías reflejan un enorme contraste de sombras y luces, desiertos áridos, nubes gigantescas y monstruosos árboles.
En 1932 Ansel Adams, junto con Imogen Cunningham y Edward Weston, crearon el f/64, todos ellos eran un grupo de fotógrafos que defendían el detalle y la estética naturalista, este estilo había sido impulsado en un principio por Paul Strand, donde tiene sus raíces en artistas del siglo XIX como Timothy O'Sullivan.
En 1939 Adams expone por primera vez en San Francisco. Crea el primer departamento de fotografía en la escuela de Bellas Artes Decorativas de California y publica la colección Libros esenciales sobre fotografía acerca de técnicas fotográficas.
En 1949 se encarga de poner a prueba los primeros prototipos de Polaroid, trabajo que desarrolló con entusiasmo para descubrir las nuevas posibilidades que ofrecía el sistema.
Entre sus obras destacan Taos Pueblo (1930), Sierra Nevada (1948), This Is the American Earth (1960) y Yosemite and the Range of Light (1979).
La fotografía es un medio analítico y la pintura es un medio sintético.(Ansel Adams)
Sin votos
-
Ingresá tu voto
|
|
Comentarios -
Escribí tu comentario
|
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|