Auguste Rodin
Francés
1840 - 1917
Auguste Rodin nació en París, Francia, el 12 de noviembre de 1840, el mismo año que Monet, y como había estudiado apasionadamente la escultura clásica y la de Miguel Ángel, supo ser nuevo sin provocar un conflicto fundamental entre él y el arte tradicional. Rodin, en efecto, se convirtió enseguida en un maestro reconocido y gozó entre el público de tanta fama, si no más todavía, que cualquier otro artista de su tiempo. Pero incluso sus obras fueron objeto de violentas discusiones entre los críticos, siendo confundidas a veces con las de los rebeldes impresionistas.
Al igual que ellos, Rodin desdeñó la apariencia superficial del acabado; como ellos, prefirió dejar algo a la imaginación del espectador. En ocasiones, incluso dejó parte de la piedra sin tocar para ofrecer la impresión de que su figura estaba surgiendo del caos y tomando forma.
Algunas obras de Rodin surgieron entre 1858 y 1875, sin embargo, su reconocimiento llegó en 1877 cuando exhibió en el Salón su desnudo masculino La era de bronce. La exhibición en 1880 de su desnudo San Juan Bautista, que resaltaba las cualidades humanas del sujeto, benefició la reputación de Rodin. El mismo año comenzó a trabajar en Las puertas del infierno, una puerta de bronce esculpido para el Museo de Artes Decorativas de París que representaba escenas del Infierno, la primera parte de la Divina Comedia de Dante. Entre otros de sus trabajos se encuentran El beso, Ugolino, El pensador, Adán y Eva. En 1886 terminó Los burgueses de Calais, escultura en la que se representan personajes históricos con gran diferenciación psicológica.
Rodin también produjo numerosos retratos, cuadros de cuerpo entero de los escritores franceses Honoré de Balzac y Victor Hugo, así como del pintor Jules Bastien-Lepage; también hizo bustos de los artistas franceses Jules Dalou, Carrier-Belleuse y Pierre Puvis de Chavannes. Murió en Meudon, cerca de París, el 17 de noviembre de 1917.
Sin votos
-
Ingresá tu voto
|
|
Comentarios -
Escribí tu comentario
|
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|